||

Curso de formación >

Área 11: Formación Integral y para la Vida / Educación Física / Ciudadanía + IA

La formación integral de los estudiantes es clave para su desarrollo personal, profesional y ciudadano. En esta sección, compartimos experiencias del trabajo en las áreas de Formación para la Vida y el Trabajo, Educación Física y Ciudadanía, basados en los guiones conjeturales y socializaciones del Curso HESEIA 2024.

Cada trabajo tiene de autoría el propio docente. Cuenta con una licencia de uso no comercial y con atribución. CC BY-NC-SA 4.0. 

En este caso, contamos con la experiencia de Lucila Andreucci que desarrolló su práctica en la materia Formación para la Vida y el Trabajo. A través del vínculo con la Escuela Paritaria Castelfranco Ítalo-Argentina, se buscó incorporar esta materia desde tres ejes fundamentales: «mi búsqueda personal, mi formación profesional y mi formación laboral». Su experiencia ha permitido generar un espacio de reflexión y aprendizaje significativo para los estudiantes. El guión conjetural de Lucila Andreucci está disponible aquí.

Además, te invitamos a explorar otros guiones de esta área en la siguiente carpeta.

En IPEM 157 Presidente Sarmiento de la ciudad de Cosquín, tres docentes trabajaron en conjunto el guión conjetural: Cintia González, M. Paula Beranek y M. Gisele Fumero Koslicki. Cada docente lo implementó luego en distintos cursos. A continuación algunos de las preguntas disparadoras y la respuesta de las y los estudiantes.

Silvia Cacciamano además de su guión conjetural trabajado luego en la IPEM 161, comparte la presentación que realizó para su clase con IA.

María Florencia Díaz trabajó con estudiantes de cuarto año en el IPEM. 120, República de Francia. Algunos estudiantes representaron la IA de manera gráfica y lo compartimos aquí.

Anabel Noemí Disnan, nos hizo llegar algunas fotos de su trabajo en el aula en la IPEM 176.

Claudia Godoy, desde el IPEM  161 realizó un afiche de la implementación en su clase. Acá podes encontrar su guión.

Desde el IPEM 268, Florencia Luna deja registro de sus clases en la materia Educación para la salud. Acá podes encontrar su guión conjetural.

Mariela Orioli en el curso de quito año orientación ciencias naturales del IPEM 268 – Deán Funes realizó un informe con algunos datos, que podes ver a continuación. Podes verlo completo aquí.

María Verónica Urquiza también trabajó con lluvia de palabras y nos deja algo del registro en el aula de la IPEM 182.

Cerramos con una foto que hizo el docente Leonardo Vazquez, en su clase de Formación para la Vida y el Trabajo (FVT) usando la herramienta EDIA.

 

E.D.I.A

¿Puede la inteligencia artificial tener sesgos y estereotipos?

Creemos que sí. Para eso creamos una herramienta para que puedas sin conocimientos técnicos auditarla.

Scroll al inicio