||

Curso de formación >

Área 02: Biología / Ciencias Naturales + IA

En esta oportunidad presentamos los trabajos realizados en el área de Biología y las Ciencias Naturales a través de los distintos docentes y sus guiones conjeturales luego de transitar el Curso HESEIA 2024.

Cada trabajo tiene de  autoría el propio docente. Cuenta con una licencia de uso no comercial y con atribución. CC BY-NC-SA 4.0. 

Para comenzar, compartimos el video de Raúl Moreno, quien aborda el tema de los sesgos en IA y la Soberanía Alimentaria entre LATAM y Europa, reflexionando sobre su experiencia y el trabajo realizado en el IPEM 201 de Leopoldo Marechal. Podés encontrar su guión conjetural en el siguiente enlace.

También compartimos a continuación el trabajo de Nicolás Ponce de Léon, donde trabaja sobre las enfermedades de transmisión sexual, implicancias y su “reflejo” en el uso de la inteligencia artificial. Podés conocer el trabajo que realizó previamente a la clase en el enlace.

Además, ponemos a disposición los siguientes guiones conjeturales realizados por diferentes docentes en esta área, aquí

Sandra Cena que trabaja en IPEM 155 de Juan José Paso y en el IPEM 7 de Carlos Segreti. Realizó dos afiches y aquí, su guión conjetural.

Por último, compartimos algo del registro de distintas clases. A continuación, una foto que nos acercó Raúl Moreno, la presentación que realizó en sus clases, la podés encontrar aquí.

Patricia Guzmántambién registró el momento en que las y los estudiantes realizaban sus actividades en la IPEM360 y realizó un video.

E.D.I.A

¿Puede la inteligencia artificial tener sesgos y estereotipos?

Creemos que sí. Para eso creamos una herramienta para que puedas sin conocimientos técnicos auditarla.

Scroll to Top