En esta sección abordaremos las Ciencias Sociales, Humanidades y Artes. A través de los guiones conjeturales y socializaciones del Curso HESEIA 2024, analizamos estrategias didácticas para la enseñanza de estas disciplinas.
Cada trabajo tiene de autoría el propio docente. Cuenta con una licencia de uso no comercial y con atribución. CC BY-NC-SA 4.0.
Compartimos el video de Constanza Mabres, docente del IPEM 92, Antonio Berni en Argüello, de la ciudad de Córdoba, quien expone su experiencia en la enseñanza de Ciencias Sociales. Podés encontrar su guión conjetural aquí.
También algunos de los resultados en éste póster que elaboraron para la socialización.
Además, ponemos a disposición todos los guiones conjeturales realizados por diferentes docentes en esta área, podés ingresar a la siguiente carpeta y encontrar de Ciencias Sociales y Humanidades. Y en la siguiente carpeta podes encontrar los trabajos de las materias vinculadas al Arte, aquí.
Laura Cecilia Ávila hizo un informe final compartiendo datos obtenidos en la materia Filosofía en la Escuela Ipem 157, en Cosquín, Córdoba. Podés ver su guión conjetural y también su informe final aquí.
Carolina Etel Gutiérrez Eigel, del IPEM 138 Jerónimo Luis de Cabrera en el espacio curricular Psicología obtuvo los siguientes resultados. Acá podes ver su guión conjetural.
Vanesa Ramb realizó la práctica con estudiantes de quinto año, en una actividad desenchufada con la materia psicología. Acá podes ingresar a ver el guión conjetural.
María Fernanda Almada Bettini hizo su práctica en quinto año también, de Inmaculada y realizó este video compartiendo registro de su clase.
En tercer año del IPEM 406 de Villa Parque Siquiman, en el espacio curricular Educación Artística – Artes Visuales, se trabajó la IA y los sesgos, junto a la docente Emilce Piñero. Podés ver el guión conjetural aquí.